Festival    Artistas    Screen    Calendario    Archivo    

Cat. Esp. Eng.

Helena Civit


(Villach, Austria, 1997)


—Instalación Carrer de Joaquim Blume (Mapa)


Este trabajo Haus und all “Casa y cosmos” recoge el título del segundo capítulo del maravilloso ensayo La poética del espacio del filósofo Gaston Bachelard. Tal y como explica, nuestra casa es nuestro rincón del mundo. Y en relación con la casa familiar, nuestro primer universo. La casa es un cosmos que nos da protección e ilusión de estabilidad.

Como sabemos el ser humano reimagina y reescribe constantemente su realidad, su microcosmos.

A pesar de residir en Cataluña, Helena Civit ha vivido varias temporadas en el pueblo de su madre, en el sur de Austria, en una zona rural y de veraneo de los Alpes. Esta vivencia particular y fragmentaria del territorio - un hogar que nunca llega a conocerse por completo - se vuelca aquí en una exploración fotográfica. A caballo entre el diario personal y la mirada documental, entre la pertenencia y la intrusión, desde el umbral entre el habitar y el observar, se tantea una visión de un paisaje ya sobresignificado, lleno de connotaciones, clichés, y narrativas consolidadas que le atraviesan. Un paisaje hecho de capas cargadas emocional, cultural e ideológicamente, entre las que se intuye algo vivo e imprevisto. La fotografía supone aquí una herramienta con la que observar la textura de un lugar y un momento, con los símbolos, ecos y sombras que surgen.

Por un lado, existe una voluntad de retratar, incluso de catalogar o inventariar un cosmos de formas -materiales, costumbres, patrones, gestos, ornamentos - a modo de glosario y arqueología personal. Por otra parte, la voluntad de indagar en la construcción de un territorio a través de sus símbolos y marcas, y poner en cuestión la propia noción de pertenencia.