Programació
Sábado 1 de octubre
11:30h—Visita guiada
Un itinerario por la ciudad
de Rubí siguiendo las obras fotográficas expuestas a pie de calle.
—Salida Sala de la Antigua Estación de Rubí
20:00h—Inauguración del festival y recital poético con DA:MA
—Celler Cooperatiu de Rubí. Sala Tines
Sábado 8 de octubre
11.00h_ Actividades fotogràficas para toda la familia con el GRA
11.30h—Visita guiada
Un itinerario por la ciudad
de Rubí siguiendo las obras fotográficas expuestas a pie de calle.
—Salida Sala de la Antigua Estación de Rubí
Viernes 14 de octubre
19:30h—La fotografía como escritura. Charla del escritor, cineasta y fotógrafo Jordi Esteva.
El autor nos hablará de su trabajo sobre la isla de Socotra tanto en su vertiente literaria, fotográfica y de película documental. Con Socotra, la isla de los genios os transporta a esta maravillosa isla perdida en el océano Índico que a casi cuatrocientos kilómetros de las costas de Arabia ha preservado su flora y fauna primordiales. Durante siglos, tanto navegantes y comerciantes indios, griegos o árabes del sur viajaron atraídos por las valiosas propiedades de las resinas olorosas de los árboles del incienso y la mirra.
Su mirada huye de la tentación orientalista tan habitual de los viajeros occidentales y se centra en sus vivencias personales, para así, desvelar un mundo escondido del mundo. Como escribe el propio Jordi Esteva en la narración literaria de su viaje:“Quería salir al mundo y conseguir que lo exótico dejara de serlo. Es decir, que dejara de ser lo distinto y lo amenazante. Esto es lo que pretendía. Buscar los mundos que se iban”.
—Ateneu municipal
Sábado 15 de octubre
Un itinerario por la ciudad
de Rubí siguiendo las obras fotográficas expuestas a pie de calle.
—Salida Sala de la Antigua Estación de Rubí
Jueves 20 de
octubre
10.ooh a 11.30h—No soy un selfie. Taller fotográfico dirigido a adolescentes.
"No soy un selfie" es un taller fotográfico dirigido a adolescentes que tiene como objetivo la reflexión crítica de las imágenes y el aprendizaje de la autogestión de nuestra identidad personal dentro de los nuevos espacios digitales.
El selfie es un autorretrato fotográfico realizado con un teléfono móvil dotado de cámara fotográfica para ser inmediatamente compartido en internet. Este tipo de imagen se ha convertido rápidamente en una práctica habitual entre los adolescentes, pero se ha generalizado también entre los adultos como un nuevo rito social.
El selfie es una moda que ha venido para quedarse y debemos aprender a hacer un buen uso tanto de esta nueva costumbre como de las tecnologías que le implican.
—Escola Edra
Sábado 22 de octubre
11.30h—Visita guiada
Un itinerario por la ciudad
de Rubí siguiendo las obras fotográficas expuestas a pie de calle.
—Salida Sala de la Antigua Estación de Rubí
10:00h / 20:00h—Taller
de libros de fotografía con Tommaso Parrillo, fundador
de la editorial Witty Books.
El libro de fotografía como
lenguaje.
—Espai Tramuja. El Celler
19:30h—La nit portuguesa. Hablan los autores Román Yñán y Gabriel Ventura
El fotógrafo Román Yñán y el poeta Gabriel Ventura fueron invitados por el director Albert Serra para documentar el rodaje, en el sur de Portugal, de su película Liberté que acabó ganando el prestigioso premio especial del jurado en el Festival de Cannes de 2019. Este diario de rodaje se ha publicado bajo el nombre de La nit portuguesa y ha sido editado por la editorial Contra. El libro recoge la crónica de Gabriel Ventura y las fotografías de Román Yñán y nos adentra en la peculiar forma de trabajar de uno de los directores más originales del cine contemporáneo.
Los autores nos hablarán del estímulo y las dificultad que implica documentar el caótico proceso creativo de otro artista. Por último, nos mostrarán un nuevo proyecto independiente surgido a raíz de este feliz encuentro.
—Plaza del Celler Cooperatiu de Rubí
Domingo 23
de octubre
10:00h / 20:00h—Taller
de libros de fotografía con Tommaso Parrillo, fundador
de la editorial Witty Books.
El libro de fotografía como
lenguaje.
—Espai Tramuja. El Celler
Martes 25 y Jueves 27 de
octubre
10.ooh a 11.30h—No soy un selfie. Taller fotográfico dirigido a adolescentes.
"No soy un selfie" es un taller fotográfico dirigido a adolescentes que tiene como objetivo la reflexión crítica de las imágenes y el aprendizaje de la autogestión de nuestra identidad personal dentro de los nuevos espacios digitales.
El selfie es un autorretrato fotográfico realizado con un teléfono móvil dotado de cámara fotográfica para ser inmediatamente compartido en internet. Este tipo de imagen se ha convertido rápidamente en una práctica habitual entre los adolescentes, pero se ha generalizado también entre los adultos como un nuevo rito social.
El selfie es una moda que ha venido para quedarse y debemos aprender a hacer un buen uso tanto de esta nueva costumbre como de las tecnologías que le implican.
—Escola Edra
Viernes 28
de octubre
19.30h—Presentación del Proyecto ELLAS por Ainhoa Resano
—Escola EDRA
Sábado 29
de octubre
11.30h—Visita guiada
Un itinerario por la ciudad
de Rubí siguiendo las obras fotográficas expuestas a pie de calle.
—Salida Sala de la Antigua Estación de Rubí
20.00h—Noche SCREEN
—Celler Cooperatiu de Rubí. Sala Tines
Concierto de clausura del festival con Sergi Estella
—Plaza del Celler Cooperatiu de Rubí.
Descargate el programa aquí