Festival    Artistas    Screen    Taller    Programación    Archivo    


Taller


El libro de fotografía como un lenguage. Taller de libros de fotografía con Tommaso Parrillo, fundador de la editorial Witty Books. www.witty-books.com

“Normalmente, en mis talleres, suelo centrarme en el fotolibro como un lenguaje, más que en la creación de una maqueta física.
El objetivo del taller es ver el propio trabajo bajo una nueva luz, centrándonos principalmente en la edición y la secuenciación, fijándonos en la importancia del diseño para, finalmente, hablar de cómo funciona el mercado editorial”



Programa

El fotolibro: un medio expresivo

El fotolibro es un medio expresivo, un universo con sus reglas internas y su propia arquitectura: la edición, la secuencia, el diseño y la elección de los materiales son elementos de los que dispone el autor para ofrecer al lector una clave a través de la cual recoger y decodificar los múltiples significados posibles del discurso fotográfico.

El Taller tiene como objetivo brindar las herramientas adecuadas para abordar el proceso de génesis del libro fotográfico, integrando un enfoque conceptual y teórico en sus aspectos prácticos.

Durante los encuentros se abordarán y debatirán diversos temas: desde la ambigüedad de la imagen como oportunidad para abrir nuevos niveles de lectura, hasta la coherencia visual, el ritmo narrativo y los elementos de producción.

Se pedirá a los participantes que participen tanto de forma activa, trabajando con impresiones de prueba para realizar un montaje de la secuencia, como interactuando con las imágenes de los demás participantes; elemento importante para la lectura de las imágenes y la relación entre ellas.

El objetivo del taller será crear una nueva secuencia para el proyecto de cada alumno y abordar la construcción del objeto libro. Al finalizar cada participante tendrá los conocimientos necesarios para continuar el trabajo de manera independiente.


• Cómo leer un fotolibro; estudio de casos.

• Presentación de los proyectos personales de los participantes y primera aproximación práctica al proceso de selección de imágenes.

• Sesión de selección de imágenes con la intención de construir una secuencia coherente con los objetivos fijados para cada proyecto individual.

• Análisis colectivo de los proyectos.

• Edición, construcción de la secuencia, definición del diseño de los proyectos del libro.

• ¿Qué hacer a continuación?: Tomar en consideración: el mercado, festivales, concursos, tendencias. ¿Cómo presentar nuestra propuesta a un editor?




¿Qué se necesita?


•Computadora portátil

• Impresiones de prueba (10x15cm)




¿Quién puede participar?



El taller está recomendado para fotógrafos, curadores y artistas visuales con un proyecto pensado para su publicación con un diseño coherente o que se encuentre en una etapa avanzada.
El curso también está dirigido a personas interesadas en la ficción visual y la producción editorial. En este caso, la elección del material con el que producir el libro queda a criterio del interesado: collages preparados previamente, fotos encontradas, recortes, textos etc… lo importante es la idea detrás de la selección.

El taller se realizará los días 22 y 23 de octubre en Rubí

El coste del taller es de 80€